Lunes, Sep 2025
Siguenos
Federación de Servicios, Movilidad y Consumo Federación de Servicios, Movilidad y Consumo
  • Home
  • Organización
    • Historia UGT
    • Comisión Ejecutiva Confederal
    • Federación Estatal
    • Federación Aragón
  • Áreas de información
    • Salud Laboral
    • Acción Sindical
    • Formación Sindical
    • Juventud
    • Igualdad
    • Formación
  • Sectores
    • Comercio
    • Comunicación, Medios Comunicación y Cultura
    • Financiero, Seguros y Oficinas
    • Hosteleria y Turismo
    • Limpieza y Seguridad
    • Transportes
  • Documentación
    • Legislación Laboral Básica
    • Convenios Colectivos y Secciones Sindicales
    • Servicios para Afiliados
    • Servicio del Hogar Familiar
    • Artículos de Opinión
  • Enlaces Web
    • U.G.T
    • Otras Webs
Detalles
Formacion Sindical
Moderador logo
16 Enero 2019
Visitas: 233

Conferencia de Formación Sindical 'Poder y Sacrificio - Los nuevos discursos de la empresa'

Dentro del Plan de formación sindical de FeSMC-UGT Aragón, se ha programado una conferencia a cargo del Licenciado y Doctor en Ciencias Económicas por la UAM y profesor del Departamento de Sociología de la facultad de Ciencias Económicas de la misma universidad, Luis E. Alonso.

PODER Y SACRIFICIO: LOS NUEVOS DISCURSOS DE LA EMPRESA
LUIS ENRIQUE ALONSO
15 de febrero de 2019 a las 11:00 h. 
CEF Arsenio Jimeno. Andador Eduardo Jimeno Correas s/n 50.018 Zaragoza
 
Esta conferencia, enmarcada en un plan de Formación Sindical de Delegados y cuadros sindicales de FeSMC-UGT Aragón más amplio, no es la primera. En los últimos años hemos contado con diversas personalidades del mundo académico, económico sindical y periodístico (Antonio García Santesmases, José María Zufiaur, César Rendueles o Juan Laborda, entre otros), y nuestra intención es continuar con estas conferencias durante 2019.
 
En esta ocasión nos acompaña Luis Enrique Alonso, Licenciado y Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid, profesor del Departamento de Sociología de la Facultad de CC. Económicas de la Universidad Autónoma de Madrid, donde actualmente es Catedrático. 
 
En su libro Poder y  sacrificio: los nuevos discursos de la empresa, junto a Carlos J. Fernández Rodriguez, revisa y desenmascara los discursos sociales presentes en el imaginario contemporáneo que cumplen una misión idiológica fundamental para el neoliberalismo: desvanecer en el aire la ciudadanía construida a lo largo del último siglo. 
 
Centrándonos en el ámbito laboral, trataremos de comprender y reflexionar sobre si estamos condicionados y moldeados por un discurso capitalista y para su propio beneficio. 
 
Podéis conocer mejor a Luis E. Alonso en esta interesante conferencia: https://canal.uned.es/video/5a6f8ee9b1111f7a038b45e4
 
Surfear en la ola del riesgo con los recursos que cada persona consiga es el santo y seña de esta era que se pretende de la información y del conocimiento. 
(Luis E. Alonso / Carlos J. Fernández).  
 
La crisis ha servido para convertir el discurso de la rentabilidad de los agentes mercantiles en el principal (quizá único) argumento del funcionamiento de la vida política y social con un fuerte impacto cotidiano. (Luis E. Alonso / Carlos J. Fernández).  
 
El management posmoderno (neoliberal) ha banalizado toda noción de lo colectivo, justificando con sus relatos de la grandeza del prometeico individuo tecnoemprendedor la destrucción de la cohesión social generalizada. (Luis E. Alonso / Carlos J. Fernández).  
 

El ponente se ha encargado de impartir más de una decena de materias en el ámbito de la Sociología de la Empresa y de la Economía, dentro de los grados y postgrados de esa Facultad.

Ha ejercido docencia internacional en las universidades de Southbank de Londres, París IX (Dauphine) y París I (Laboratoire Georges Friedmann), Xalapa (Veracruz, México) y La República del Uruguay Especializado en Sociología Económica y en el análisis e investigación sociológica de los fenómenos de acción colectiva y movimientos sociales, ha dirigido investigaciones en el ámbito de la Unión Europea (programa Comett, DG5), acciones concertadas con la Universidad de Cardiff (programa British Council/Ministerio de Educación) y proyectos competitivos de la Dgicyt, entre otros. En la UAM coordina el grupo de investigación estable “Estudios sobre trabajo y ciudadanía” (SOC E-O30).

Ha realizado estancias de investigación en las Universidades de París-Dauphine, Nueva York (NYU), Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París, Universidad Libre de Bruselas, La Habana y Cardiff. Ha ofrecido conferencias y cursos en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo, la Universidad de verano de la Complutense (en el Escorial), La Fundación Argentaria, etc.. Ha participado en innumerables Congresos y Encuentros Científicos en el campo de la sociología nacional e internacional.

https://www.youtube.com/watch?v=M4c3aiWLjYQ

https://www.youtube.com/watch?v=-plhjs6fioE

https://www.youtube.com/watch?v=A2k2DCvpp3U

https://vimeo.com/185107676

 


Previous
Next